
En Matavenero vivimos muchas personas, muchas nacionalidades, intereses y formas de vivir y sentir el mundo. Nos unen conceptos básicos, pero las distancias individuales en la aplicación de esos conceptos son enormes, por lo que el respeto a las libertades individuales es el punto más fuerte de nuestra aldea.
Actualmente Matavenero es un pueblo reconstruido, no una comunidad, aunque compartimos muchas cosas de la vida cotidiana, tareas, espacios, etc… El pueblo en constante cambio intenta integrar distintas ideas por lo que aquí podrás encontrar una economía y una infraestructura común coexistiendo también con la propiedad privada y unas economías familiares independientes.
Estamos abiertos a gente que quiera compartir alegría, sabiduría, experiencias y ganas de colaborar. La estancia máxima es de 15 días, ya sea en el albergue, o camping.
Cocina común:
Es el nombre del edificio de nuestro albergue. En ello encontrarás unas cuantas literas con colchones, una cocina de leña, un fregadero, utensilios de cocina y una mesa y bancos donde comer. No es necesario hacer reservas, la ocupación depende del orden de llegada, en circunstancias especiales puede estar ocupada por necesidades del pueblo.
Zona de acampada:
En el pueblo tenemos habilitada una zona de acampada que esta acondicionada con un compos-toilet, una ducha y un fregadero.
No está permitido el uso de camping-gas en esta zona, un accidente con fuego dentro de la aldea sería muy peligroso.
No hagas fuego, está prohibido.
Fuera de esta zona está prohibido acampar.
Actualmente en Matavenero no contamos con un servicio de tienda o comedor fijo. Nosotros te recomendamos que traigas algo pues para acceder al supermercado más cercano tendrás que recorrer varios kilómetros por pista de tierra.
No traigas mucha basura y la que traigas ocúpate de ella por favor.
Mira por la intimidad de la gente, hay zonas privadas, respétalas.
El acceso a Matavenero es complicado, infórmate bien de cómo llegar.